Infancia y juventud. Cuidados en los procesos de casting

Presentación del borrador del Protocolo para el cuidado y la protección de talentos en la infancia y la adolescencia, durante los procesos de casting y en su incorporación laboral. Sección de Cine. Intervienen: Jennifer Pérez, Rubén Martínez, Iñaki Emparan, Anastasia Ruso, Joaquín Mazón y Inés Enciso. Modera: Alicia Álvarez. Cátedra Mayor. 11:00h.

El hispanismo en el mundo¿Una nueva frontera?

Imprescindible inscripción previa, a partir del martes 9 de septiembre a las 9:00h. (aquí) Retransmitirán en directo a través del Canal de Cultura de la Comunidad de Madrid Jornada 1 (aquí) | Jornada 2 (aquí). Programa (ver) Coordinador: Luciano García Lorenzo, CSIC. Con: Carmen Sanz Ayán, Real Academia de la Historia; Pierre Civil, Université Sorbonne …

La integración latinoamericana ante el encuentro birregional UE–CELAC. Ciclo «De camino a la Cumbre Iberoamericana»

Sección Iberoamericana y Fundación Carolina. Intervienen: Lorena Ruano, profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid; José Briceño Ruiz, doctor en Ciencia Política y profesor de Relaciones Internacionales en la UNAM; y Alvaro García-Mayoral, investigador en el Área de Estudios de la Fundación Carolina. Modera y presenta: Hugo Camacho. Sala Pérez Galdós. 18:30h.

Clausura ciclo «La educación en Madrid» Presentación de conclusiones

Sección de Ciencias de la Educación. Intervienen: Esteban Álvarez, portavoz Educación PSOE en la Asamblea de Madrid; María Pastor, portavoz de Educación Más Madrid. Asamblea de Madrid. Presentan y moderan: Alejandro Tiana y  Jaime Ruiz. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

Homenaje a Manuel Desantes, un renacentista en el siglo XXI. Ciclo segundo «Breve historia futura del derecho de autor»

Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas y Cátedra Torres Caicedo. Con: Intervienen: Antonio Castán, Nerea Sanjuan, Teresa Rodríguez de las Heras, Carolina Pina, Julián López, Andrés Pedreño, José Manuel Gómez Bravo y Manuel Desantes. Presentan y moderan: José Antonio García Regueiro y Aída Castellanos Cornide. Sala Ramón y Cajal. 17:30h.

Genocidio en Gaza: la respuesta desde el derecho

Sección de Derechos Civiles. Con: Dolores Delgado, fiscal de Sala en materia de Derechos Humanos y Memoria Democrática de la fiscalía general del Estado; Álvaro Gil Robles y Josep Borrell. Presenta: Paquita Sauquillo. Biblioteca. 19:30h.

Los Desayunos del Ateneo con Marc Murtra

Acceso exclusivo para ateneístas previa confirmación de asistencia (aquí) En conversación con los periodistas: Lola García, Javier Casqueiro y Paula de las Heras. Cátedra Mayor. 9:00h.

XX Suma Flamenca 2025. Exposición fotográfica «Tradición y Vanguardia», de Claudia Ruiz Caro

Entrada libre hasta completar aforo. Sala Anselma. Inauguración: miércoles, 1 de octubre - 11:30h. (+info) Abierta todos los días, excepto lunes, de 11-14 y de 17-20h. Programa completo (ver) Tradición y Vanguardia. Esta exposición fotográfica recoge, a través del trabajo de Claudia Ruiz Caro, los últimos 10 años del flamenco (2015-2025) Encima de los escenarios y …

Presentación IV edición del Festival de cine europeo y valores democráticos

Sección de Derechos Civiles. Con: Paquita Sauquillo, Álvaro Gil Robles, presidente de la Fundación Valores Democráticos; Maxime Couvreur, responsable de la delegación Valonia Bruselas en Madrid y coordinadora Eunic para el festival; María Pop, directora del Instituto Cultural Rumano; y Eliseo de Pablos, director de FESCIVAL. Sala Pérez Galdós. 12:30h.

Poesía en una moneda

Sección de Literatura. Presentación de la Moneda: Isabel Valldecabres Ortiz, presidenta de la FNMT. 20.00h.- Lectura de poemas de Antonio Machado. Biblioteca. 19:30h.

XX Suma Flamenca 2025. «Tradición y Vanguardia»

Entrada libre hasta completar aforo. Programa completo (ver) Mesa redonda: Tradición y Vanguardia. Con: José Luis Ortiz Nuevo, Ángeles Toledano, Agapito Pageo y Ángeles Castellanos. Modera: Pedro Calvo (+info). 20:50 Actuación: Salvador Gutiérrez, guitarra en concierto (Sevilla) y Daniel Suárez, percusión. (+info).

Desconfiar de todo y creer en cualquier cosa

Un diálogo en torno al libro Los demonios de la mente. Secciones de Mitos, Religiones y Humanidades y de Pensamiento Marginal. Intervienen: Mattia Ferraresi, periodista, autor del libro; Ignacio Camacho, periodista, columnista y exdirector de ABC; y Elena Herrero-Beaumont, directora de Ethosfera. Preside: Pedro López Arriba. Presenta: Ana Maestro. Sala Larra. 18:30h.

Presentación del libro «El libro rojo de las cardiopatías congénitas»

Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: Ángel Aroca, jefe de Cirugía Cardiaca, Hospital U La Paz; Carlos Labrandero, cardiólogo pediátrico, Hospital U La Paz; Alberto López de Guzmán, médico y paciente con cardiopatía congénita; Beatriz Salamanca Zarzuela, cardióloga pedriátrica, Hospital Rio Ortega de Valladolid e ilustradora del libro; y Raúl Sánchez Pérez, cirujano cardiovascular, …

Sentirse amado para poder amar

Sección de Psicología y Agrupación Ángel Garma. Introduce: Manuel Esbert, psicólogo, editor de Psimátca. Intervienen: Pilar Velasco, psicóloga y Olivia Núñez. Presentan y moderan: Belén Rico y Alfonso Gómez. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

XX Suma Flamenca 2025. «Tradición y Vanguardia»

Entrada libre hasta completar aforo. Programa completo (ver) Ponencia I: El flamenco, antes y después del flamenco, Pedro G. Romero, artista, investigador y editor. (+info). 20:40 Actuación: Sebastián Cruz, cantaor de Huelva (+info); Raúl Cantizano, guitarra flamenca, guitarra eléctrica y zanfoña y Marco Serrato, contrabajo.