Genio y locura en la Pintura

Agrupación Estudios pictóricos y sociales Francisco de Goya. Interviene: María Teresa Pedraza Guzmán de Lázaro, enfermera, pintora, ensayista, directora y presentadora de programas de radio. Introduce: José Rayos Menargue, doctor en Historia del Arte. Preside y presenta: Francisco Forte. Sala Larra. 19:30h.

La U. M. D. Militares contra la dictadura de Franco

Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: Fernando Reinlein, teniente coronel (R), presidente del Foro Milicia y Democracia; José Ignacio Domínguez, teniente coronel (R), FMD; Julio Rodríguez, general, exJEMAD. Presenta y modera: José Rayos. Sala Ramón y Cajal. 19:30h.

El Escorial y su traza geométrica

Sección de Mitos, Religiones y Humanidades. Interviene: Julio Moreno Aragoneses, profesor asociado Economía de la Empresa y Contabilidad. Presenta: Brígida de Fez Algarra. Modera: Carlos Mendoza Bullón. Sala Ramón y Cajal. 19:30h. RESUMEN PONENCIA:El Monasterio del Escorial es un lugar trazado geométricamente, no solo desde su construcción, también desde los origines del asentamiento carpetano. El …

Islandia. Hielo y fuego

Intervienen: Francisco Carpio, crítico de arte, escritor, comisario independiente y Profesor Doctor de Hª del Arte; José María Mellado; fotógrafo y escritor; José María Díaz-Maroto, fotógrafo, comisario independiente y editor Kika Dávila, fotógrafa Presenta y modera: Maria Antonia Garcia de la Vega. Sala Pérez Galdós. 12h. Sinopsis:Canción visual de Hielo y fuego No he tenido la fortuna, …

Presentación VIII edición Global Youth Leadership Forum

Acceso exclusivo con invitación por razones de aforo. Socios: inscripción previa antes de las 14h. del 12 de mayo atencionsocios@ateneodemadrid.es Con la participación del autor Best Seller Prof. Yuval Noah Harari, Jacobo Pombo García, presidente del GYLF y la interpretación de la pianista Mie Matsumura. Cátedra Mayor. 17:30h.

Hannah Arendt y España

Sección de Filosofía. Intervienen: Agustín Serrano de Haro, doctor en Filosofía. CSIC; José Lasaga Medina, doctor en Filosofía. UNED. Presenta: Juan Rodríguez Hoppichler. Sala Pérez Galdós. 19h.

Relaciones simbióticas; registro de inercias y El vacío en la pintura una mirada psicoanalítica

Secciones de Psicología y de Pensamiento Marginal. Ciclo: Las mujeres pensamos y creamos. Intervienen:Relaciones simbióticas; registro de inercias, Mar Sabater, artista plástica, organizadora de espctáculos en centros de arte. El vacío en la pintura china; una mirada psicoanalítica, Cristina Marquina, psicóloga clínica, psicoterapeuta As. Oskar Pfister. Presenta: Carmen Bueno Acero | Modera: Brígida de Fez …

Viviendo con osos Valle de Somiedo

Agrupación Especial Aire Libre. Interviene: Ezequiel Martínez Rodríguez. Presenta y modera: Felicidad Patier Torres. Sala Larra. 19h.

Análisis sobre la educación actual en nuestra sociedad

Sección de Mitos, Religiones y Humanidades. Interviene: Alicia Delibes, consejera de Educación en la OCDE, viceconsejera de Educación en la Comunidad de Madrid. Preside: Ana Maestro. Presenta: Ana Maestro. Modera: Luis Monereo. Sala Úbeda. 19:30h.

Ciclo de conferencias sobre Inteligencia Artificial. Cómo entender la IA para la toma de decisiones

Sección de Ciencia y Tecnología. Ponentes: Mónica Villas, ingeniera industrial de ICAI, co-fundadora de ODISEIA. autora de Manual de ética aplicada en Inteligencia Artificial; Manuel Pardo, director de Innovación de Europa Press, director proyecto Análisis de Fake News y Explicabilidad; Ignacio Gutiérrez, CEO y fundador de AyGLOO; Manuel Sánchez-Montañés, experto en Inteligencia Artificial Machine Learning …

Una introducción al personalismo

Sección de Filosofía. Ponente: Jonas Norgaard Mortense, escritor, conferenciante y directordel Think Tank Cura. Intervienen: Juan Manuel Burgos, fundador y presidente de la AsociaciónEspañola de Personalismo y de la Asociación Iberoamericana de Personalismo; Nieves Gómez Álvarez, doctora en Filosofía y profesora de Cultura Visual y Experiencia Estética en la Universidad Villanueva de Madrid. PresentaJuan Rodríguez …

La esclavitud atlántica: múltiples aristas de un tema complejo y actual

Sección Africanista. Ponente: Chelo Naranjo Orovio, profesora del CSIC. Introducen y presentan: Gloria Nistal y María Antonia García de León. Preside Basilio Rodríguez Cañada. Sala Ramón y Cajal. 19:30h. La esclavitud atlántica: múltiples aristas de un tema complejo y actual La esclavización de africanos y su comercio atlántico es un fenómeno que se prolongó a …

Lenguaje inclusivo en el casting

Secciones de Teatro y Cine. Asociación Profesional Dirección de Casting de España. Intervienen: Armando Buika, de The Black View; Arlette Torres y Huichi Chiu, de Cima; Emilio Papamija, de ODA; Anna Marchessi. Cátedra Mayor. 11h.