Metafuturo 2025
Necesario inscripción (aquí)
Necesario inscripción (aquí)
Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: Raquel Sánchez, catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense; Florencia Peyrou ,profesora titular de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma; y Rafael Zurita, catedrático …
Seguir leyendo «Presentación del libro "Agustina de Aragón. Vida y mito de una heroína de guerra"»
Exposición de fotografía Festival Robert Capa estuvo aquí 2025. Inauguración 20.11.2025-11:30h. Horario de visita: martes a viernes: 10:00-14:00 y 16:30-20:30h, sábados y domingos – 10:30 a 14:30h. Organiza: Fundación LITO y …
Seguir leyendo «Paul Senn, un fotógrafo suizo en la Guerra de España»
Información completa (aquí) y en La Escuela del Ateneo. Código de descuento para los socios en el Área del Socio.
Sección de Artes Plásticas. Bienvenida: Emilio Gil y M.ª del Mar Villafranca. Con: Artur Ramon, Alejandro Martínez y José de la Mano. Modera: Amaya Alzaga. Biblioteca. 19:00h.
Sección de Ciencias Sociales. Intervienen: José Félix Tezanos, Paquita Sauquillo, Nicolás Sartorius, Fernando Martínez, secretario de Estado de Memoria Democrática y María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno de España. …
Sección de Ciencias de la Salud. Interviene: Fernando Carballo Állvarez, catedrático de Medina jubilado y presidente de la Asociacion Medicine-AI. Presenta y modera: Ramón Gálvez Zaloña. Sala Ramón y Cajal. …
Seguir leyendo «Conversación sobe el Sistema Nacional de Salud»
Sección de Filosofía y la Agrupación Estudios pictóricos y sociales Francisco de Goya. Interviene: Ana María Leyra Soriano. Preside y presenta: María Teresa Pedraza. Salón Ciudad de Úbeda. 19:00h.
Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen los coordinadores: Miguel A. Cuesta y Francisco Mateo. Presenta: Damián García Olmo, cirujano en la Clínica de la Concepción.Sala Ramón y Cajal. 19:30h.
Intervienen: Julio González Alcalde y Pedro López Arriba. Presenta: Brígida de Fez. Sala Pérez Galdós. 19:30h.
Bienvenida: Paquita Sauquillo. Interviene: José Luis Casas, autor y Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado. Biblioteca. 19:30h.
Venta de entradas (aquí). Código descuento para los socios en el Área del Socio. Las voces cautivadoras de los tres tenores Francesco Fortes, Alessandro Fortunato y Stefano Sorrentino, acompañadas de …
Seguir leyendo «ENTRADAS AGOTADAS. Los Tres Tenores en Madrid»
Secciones de Literatura y de Música. Diálogo entre Carlos Aganzo, Martín Llade y el autor. Orfeones de Hortaleza y Moratalaz y el Coro Escolar de Hortaleza. Director: Pablo Taviel de …
Seguir leyendo «Concierto-presentación del libro "Salieri: el hombre que no mató a Mozart"»
Ciclo Edificios emblemáticos en el Camino de Santiago y sus vinculaciones Secciones de Farmacia, de Ciencias Históricas y de Ciencias de la Salud. Abre el acto: Daniel Pacheco. Intervienen: Ana Vega …
Venta de entradas (aquí). Socios consultar código descuento en el Área del Socio Intérpretes: Ángeles Fuentes, mezzosoprano, Paula López, piano y José Antonio García, guitarra. La Cacharrería. 12:00h.
Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: Francisco Cánovas, Esperanza Ramírez, Antonio Chazarra y Osmundo Margareto. Lectura de textos escritos por Hassan Arabi y Alexander Prieto. Cátedra Mayor. 12:00h.
Intervienen: María Victoria Zunzunegui, epidemióloga; Marcos Mostaza, periodista; Jesús Muñoz; y Rafael Rubio Sanz, autor y cardiólogo jubilado. Sala Ramón y Cajal. 18:00h.
Secciones de Ciencias Jurídicas y Políticas, de Derechos Civiles, de Ciencias Históricas, de Ciencia y Cultura Militar y agrupación Europeísta en colaboración con el Real Instituto Elcano. Intervienen: José Juan …
Seguir leyendo «Ciclo "Guerra y paz". Hegemonías quebradas hegemonías ascendentes»
Sección Africanista. Ciclo "Cine documental coloquial español. Visiones desde el archivo". Interviene: Elena Oroz, Universidad Carlos III de Madrid. Presenta: Gloria Nistal Rosique. Sala Larra. 19:00h.
Reserva tu solicitud de turno de lectura (aquí). Nota de prensa. Sección de Ciencia y Tecnología. Biblioteca. 9:30-21:00h. En el Ateneo de Madrid celebramos el diálogo entre ciencia y literatura …
Seguir leyendo «Lectura continuada de "El origen de las especies", de Charles Darwin»