Cursos
Exposiciones

En abril de 1939, el Ateneo fue intervenido por el nuevo régimen y se volvió a interrumpir el proceso democrático. Hasta 1946 se convirtió en «Aula de Cultura» de la Delegación Provincial de Educación Nacional de FET y de las JONS, cuyo máximo responsable era el delegado provincial de Educación. Por una orden de 23 de marzo de 1946 el Ateneo de Madrid recobró su nombre tradicional y pasó a depender de la Dirección General de Propaganda, adscrita al Ministerio de Educación. La presidencia del Ateneo competía al director general de Propaganda y, desde 1951, al director general de Información del recién creado Ministerio de Información y Turismo. Durante la etapa franquista ocuparon el cargo, entre otros, Pedro Rocamora, Florentino Pérez Embid, José María de Cossío y Carmen Llorca.

    Learn A New Thing

    We Have 500+ More Collections

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusm tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam quis nostrud exercitation ullamco laboris.

    "Art is the breath of
    The beauty of the world"

    0 +

    Exhibitions

    0 +

    Collections

    Presidentes

    Fabian Hansen

    Professional Associate

    Christine Santiago

    Lead Curator

    Tyler Bates

    Assistant curator

    Rebecca Mitchell

    Artist Resident

    Con la llegada de la democracia, el Ateneo recuperó su condición de asociación privada y reanudó el proceso democrático interrumpido, celebrando sus primeras elecciones el 27 de enero de 1982. Desde entonces han sido presidentes, algunos que han repetido presidencia: Fernando Chueca, César Navarro (1984-87, 2014-2015, 2016-2019), José Prat, Paulino García Partida, José Luis Abellán (2001-2009), Carlos París (1997-2000,2009-2014), Enrique Tierno Pérez-Relaño, Juan Armindo Hernández y en la actualidad preside el Ateneo Luis Arroyo elegido en mayo de 2021.